Viene Mashíaj - La única web en español sobre la llegada del Mashiaj. El objetivo de la vida, hacer de este mundo una morada para Di-s. La llegada del Mashiaj es uno de los 13 principios de fe del pueblo judío. El Rebe de Lubavitch ha anunciado lo inminente de este fenómeno y está en nuestras manos lograrlo. ¿Como? Estudiando sobre el Mashiaj y la Gueulá. Creada y editada por Centro Leoded - Jabad Argentina
יחי אדוננו מורנו ורבינו מלך המשיח לעולם ועד
_________________________________________________________

La Torá enseña sobre la era del Mashíaj. ¿ Cual es el verdadero significado de libertad ?

La libertad es generalmente percibida como la ausencia de limitaciones, la capacidad de hacer lo que uno quiera cuando uno quiera, sin ser estorbado por ningún obstáculo, sea interno ó externo. Pero, es apropiado definir algo tan importante como la libertad en un sentido tan pasivo, de tanta autonegación ? Una planta, por ejemplo, no está libre para hacer cualquier cosa que quiera. Se podría pensar que una planta sería realmente libre si pudiese estar suspendida en el aire y flotar por ahí como quisiera. Sin embargo, el propósito final de una planta es crecer. A fin de tener el potencial de plasmar y expresar este propósito,

Los niños piden Mashíaj


Si no puedes verlo haz click aquí

Una historia de Isroel Salanter

Rabí Isroel Salanter
Rabí Israel Lipkin de Salant (1809-1883) también conocido como Israel Salanter, estaba en una ocasión junto a sus alumnos y vino a verlo una persona muy importante de la comunidad a hacerle una pregunta. Después que el ilustre visitante se fue, escucharon los alumnos a su rabino, suspirar con pesadez y amargura, sin comprender la razón. No pudieron contener la curiosidad y le preguntaron el motivo de este amargo suspiro. El rabino les contestó: Cuando vi ingresar a mi habitación a este honorable hombre, me avergoncé mucho al ver que una de las mangas de mi vestimenta estaba descosida y rota. Pero me puse a pensar,

Shlomó Moljo. De hijo de anusim a Cabalista. Un gran líder de la historia de Israel.

Portada de Sefer HaMefoar de Shelomó Moljo
Rabí Shlomó Moljo nació y fue bautizado como Diego Pires en el año 1500 en Lisboa, Portugal proveniente de una familia de "forzados" (anusim en hebreo, quienes simularon haber abandonado la fe judía para salvar sus vidas). En su juventud llegó a ser secretario del tribunal de justicia del rey Manuel Primero. Por la aparición de David HaReubeni (un judío que decía venir de las diez tribus perdidas y buscaba la redención de Israel) en las esferas del poder portugués en el año 1523, Diego Pires tomó la decisión de retornar a su identidad judía, cambió su nombre y se circuncidó él mismo. A razón de la conmoción del rey por este acto, se vio obligado a huir a Salónica para salvar su vida, allí tuvo contacto con Rabí Iosef Taitatzak y se acercó al grupo de cabalistas

Daloi Golus ! Basta de exilio !


Si no puedes verlo haz click aquí

¿ Que hizo Rabí Shimon Bar Iojai ?

En la era del Mashíaj se cumplirá el versículo: "Y al espíritu de impureza lo eliminaré de la tierra" (Zejaría 13:2). Sobre esto dicen los sabios: "Coloqué una barrera que divide y la curaré (Kohelet Raba 1:4 sobre Devarim 32), Di-s dividió entre los seres celestiales y los seres terrenales, los celestiales viven y se mantienen, los terrenales mueren. En el futuro por venir,

Lag BaOmer. La revelación del Zohar para salir del exilio con misericordia

"...y la forma de salir del exilio y llegar a los días del Mashiaj, ya la revelaron nuestros sabios: "A través que el pueblo de Israel pruebe del árbol de la vida que es el libro del Zohar, así saldrán del exilio con misericordia. Y como la respuesta del Mashiaj al Baal Shem Tov

Descubren mina de diamantes en la zona del río Kishon en Israel


Si no puedes verlo haz click aquí

Cuando venga el Mashíaj...

El jasid Itzjak Aizik de Homil fue a Lubavitch a visitar al Tzemaj Tzedek para la festividad de Shavuot y el Rebe que le tenía aprecio, lo llamó a su habitación, para transmitirle una enseñanza que había escuchado de su abuelo el Alter Rebe que había recibido del Baal Shem Tov. Luego del encuentro, el jasid Itzjak Aizik salió totalmente conmovido y feliz, los jóvenes que lo vieron salir, bailaron con él y lo besaron dándole bendiciones. Los jasidim se sorprendieron al ver a un intelectual equilibrado, tan emocionado y alegre. En un farbrenguen (reunión jasídica) se atrevieron a preguntarle

La llegada del Mashíaj y la purificación mental

El Tolner Rebe
Le preguntaron los jasidim a Rabbi David Twersky, el Tolner Rebe (1808-1882): "¿Por que debemos pedir que venga el Mashíaj ? Pues cuando venga tendremos que escondernos en cuevas o bóvedas para que no vea el estado vergonzoso y decadente en el que estamos". 

Les contestó el Rebe: "Sepan que cuando venga el Mashíaj habrá tal purificación mental en el mundo hasta que inclusive el judío mas decaído podrá acercarse y verse con el Mashíaj. 

Ahora que escucharon esto,

La transformación de Rusia. ¿Por qué Vladimir Putin apoya a los judíos?

Vladimir Putin y Berl Lazar
Durante decenas de años, la característica de la Rusia soviética era ser la superpotencia del hielo y la herejía (en hebreo es un juego de palabras Kefor y Kefira כפור כפירה), pues luchaba con toda su fuerza contra todo lo judío y educaba a sus millones de habitantes a un renegación total de Di-s. La desaparición de la Rusia comunista fue un eslabón obligatorio del proceso actual de redención de Israel, un eslabón que el Rebe de Lubavitch profetizó varios años antes. Ahora no solo Rusia dejó de luchar contra la fe en Di-s, sino desarrolló un proceso de transformación, un cambio para bien, empezando a ayudar fuertemente al pueblo judío como parte del cumplimiento de la profecía: "Le dice al norte, otorga" (Ieshaiahu 43:6), el mismo norte sobre el cual acostumbramos a decir "Del norte se abrirá el mal" (Irmiahu 1:13), es el que ayuda hoy a los judíos de Rusia a practicar su judaísmo con orgullo. El apoyo gubernamental a este proceso

Dona a Centro Leoded - Viene Mashíaj

Dona a través de Paypal al usuario vienemashiaj@gmail.com o haciendo click en el botón Donar