Viene Mashíaj - La única web en español sobre la llegada del Mashiaj. El objetivo de la vida, hacer de este mundo una morada para Di-s. La llegada del Mashiaj es uno de los 13 principios de fe del pueblo judío. El Rebe de Lubavitch ha anunciado lo inminente de este fenómeno y está en nuestras manos lograrlo. ¿Como? Estudiando sobre el Mashiaj y la Gueulá. Creada y editada por Centro Leoded - Jabad Argentina
יחי אדוננו מורנו ורבינו מלך המשיח לעולם ועד
_________________________________________________________

Perspectivas sobre la Redención

¿Cuál es el significado espiritual de las diez tribus que estaban “perdidas en la tierra de Asiria”?


Según el comentario del Radak, Rabí David Kimji, el pueblo judío se divide en dos grupos: Aquellos que se perdieron en la tierra de Asiria y aquellos fueron desplazados a la tierra de Egipto. Los perdidos en Asiria son las diez tribus, que fueron exiliadas allí por el rey de Asiria en el año hebreo 3328 (-432 de la era común), 10 años antes de la destrucción del primer Templo. Los exiliados en Egipto se refieren a las tribus de Iehuda y Biniamin, que se dispersaron por todo el mundo, pero que finalmente se concentrarán en Egipto para hacer su ascenso a la Tierra Santa.
Sin embargo, estos dos grupos no sólo representan dos poblaciones diferentes, sino dos categorías espirituales que son relevantes para todos los judíos.
Las enseñanzas jasídicas explican que Asiria y Egipto son dos ilusiones espirituales que atraen a los judíos. Asiria es una tierra de riqueza, de comodidad física y de lujo. Quienes se pierden allí son aquellos que desean riquezas físicas y, por lo tanto, pierden el gusto por los placeres espirituales y las profundidades de las enseñanzas de Di-s.
La tierra de Egipto es una tierra de obstáculos y barreras. Los exiliados en Egipto son aquellos que, debido a su intenso sufrimiento en el exilio, ya no tienen el espíritu ni la fuerza mental para dedicarse al servicio espiritual de Dios o al estudio de la Torá, c
omo está escrito acerca de los judíos esclavizados en Egipto: "No escucharon a Moisés debido a su falta de aliento y a su duro trabajo" (Shemot 6:9). La difícil carga que se les impuso les impidió adherirse adecuadamente a las palabras de Moisés.
En el futuro, se nos asegura que ambos grupos, los que se perdieron en la tierra de Asiria y los exiliados en Egipto, serán elevados desde las profundidades espirituales en las que se han hundido, y "se postrarán ante Di-s en el monte sagrado, en Jerusalem". Abraham se refirió al lugar del Templo como "el monte de Di-s", y fue allí donde mostró su asombroso amor por Él, cuando estuvo dispuesto a sacrificar a su hijo. Jerusalem es una combinación hebrea de dos palabras hebreas, Irá Shelemá, que significan completo temor reverente, que es un símbolo del fuego de Di-s.
En otras palabras, incluso los perdidos y exiliados alcanzarán un estado de perfecto amor y temor, tal como lo simboliza “el monte de Di-s, en Jerusalem”.


(Ieshaiahu 27:13, ver Radak. Likutei Torá Rosh Hashaná, 60A) 

Colabora con la difusión de Mashíaj y dona a través de PayPal a la cuenta vienemashiaj@gmail.com

Dona a Centro Leoded - Viene Mashíaj

Dona a través de Paypal al usuario vienemashiaj@gmail.com o haciendo click en el botón Donar