Pages

10 de Shevat (8) Bati Legani - Maamar del Rebe de Lubavitch el 10 de Shevat de 1978. Análisis sobre el Capítulo 8

"Iud Shevat", el 10 de Shevat es una fecha significativa en el calendario judío. Es el Iortzait (aniversario de fallecimiento) del sexto Rebe de Lubavitch, Rabi Iosef Itzjak Schneersohn (1880-1950). Es también el día en que, en 1951, el séptimo Rebe, Rabi Menajem Mendel Schneerson acepta formalmente el liderazgo de Jabad Lubavitch recitando un histórico maamar (discurso jasídico) en el farbrenguen (reunión jasídica) en ocasión al primer aniversario de fallecimiento de su precursor. Año a año, en esta fecha, el Rebe de Lubavitch transmite enseñanzas profundas, revelaciones de la dimensión interior de la Torá, (Jasidismo) sobre el objetivo de la Creación y la responsabilidad de nuestra generación en la concreción de la llegada del Mashiaj. Estas obras están basadas en
el Maamar que dejó su suegro para ser estudiado justo en el día que por Providencia Divina partió de este mundo.
El maamar de 1950 impreso por el Rebe anterior consta de 20 capítulos. El Rebe de Lubavitch actual, cada año va revelando un nuevo maamar sobre un nuevo capítulo de aquel maamar original. Por ejemplo en 1951 dedicó su maamar al capítulo 1, en 1952 al capítulo 2 y por ello, este año (número 8 de la serie de 20) corresponde el capítulo 8 y el Rebe lo explicó en los años 1958 y 1978. (1998-2018)
Hoy en el año 2018-5778 tenemos la posibilidad de estudiar la traducción en español del Maamar de 1978 en el siguiente link: "Maamar 10 de Shevat de 5738" , allí encontrarás, un documento histórico, un "Maamar", discurso jasídico del Rebe de Lubavitch del año 1978 titulado "Bati LeGaní", Vine a mi jardín.

Colabora con la difusión de Mashíaj y dona a través de PayPal a la cuenta vienemashiaj@gmail.com