
tal como en Egipto "debido a su desilusión y duro trabajo ellos no escucharon a Moshé" (Éxodo 6:9 ), por lo cual Di-s declarará con ira: "Hay algo demasiado extraordinario para mi?" (Génesis 18:14). La Torá insinúa la gran controversia de Ikvetá diMeshijá(Talones de Mashiaj), cuando ellos dirán que no dudan de la posibilidad de redención, sino que cuestionan el momento. Pero es un versículo explícito: "... el señor que buscas (es decir, el Mashiaj) llegará repentinamente a su templo y el mensajero del pacto (es decir, el Profeta Elías) en quien te deleitas, he aquí, está llegando, dice el Señor de las Huestes" (Malají 3:1 ). Consecuentemente, debería haber cada día al menos cierta preocupacion de que quizás venga ese día. Pero en última instancia, no nos preparamos para recibirlo. Por lo tanto, es evidente que la creencia en el Mashiaj es limitada y que toda nuestra conversación acerca de él no es sino cháchara; no ponemos en ello nuestro corazón". ("Jizuk HaEmuná", Jafetz Jaím al HaTorá, Génesis, págs. 56 - 57)